











Y en los terceros Juegos de la Integración y la segunda posición en los Juegos ParaPatagónicos (ParaEpade), que finalizaron también en Río Negro y Neuquén.
En los Epade, el campeón se definió por cantidad de victorias por disciplina ya que Chubut, que terminó en lo más alto, sumó el mismo puntaje (78) que el subcampeón, Río Negro. La Pampa fue tercera con 73, cuarta quedó Neuquén con 69, quinta Santa Cruz con 40 y sexta Tierra del Fuego con 40.
En cuanto al medallero, La Pampa fue la que más preseas sumó con 56, de las cuales 25 fueron de oro, 15 de plata y 16 de bronce. Luego siguen los seleccionados de Río Negro con 62 (18 de oro, 24 de plata, 20 de bronce), Chubut con 42 (17 de oro, 13 de plata, 12 de bronce), Tierra del Fuego con 34 (12 de oro, 11 de plata y 11 de bronce), Neuquén con 40 (6 de oro, 16 de plata y 18 de bronce) y Santa Cruz con 19 (6 de oro, 5 de plata y 8 de bronce).
La ceremonia de premiación de los Epade se realizó en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa encabezada por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, el director de Desarrollo Social de Tierra del Fuego, Luciano Müller, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, el subsecretario de Competencia y Recreación de Río Negro, Anibal Francischelli, y el director General de Evaluación e Investigación Deportiva, Marcos Zúñiga, entre otros.
Almudévar manifestó que “una vez más se trabajó con un solo objetivo, que los y las jóvenes de la Patagonia sea felices a través del deporte”.
Agregó: “Quiero felicitar a las provincias que asistieron a La Pampa haciendo un gran esfuerzo. También quiero felicitar a los y las chicas que dejaron de lado en resultado y pensaron en ser felices”.
“Me parece que estos juegos de la forma que lo hemos diseñado vinieron para quedarse. El año que viene nos juntaremos en algún lugar de la Patagonia”, indicó, al tiempo que enfatizó que estos juegos son de la unidad, de la interacción social y cultural. Que tangan un excelente viaje de regreso”.
Campeón en fútbol.
En Mac Allister, el seleccionado pampeano masculino se coronó campeón al vencer en la final a Chubut 3 a 1. Los goles fueron convertidos por Antu Baraybar 3 PT’ e igualó las acciones Nicolás Zarabozo a los 21’ PT para el conjunto chubutense. En el segundo tiempo, los dirigidos por Nicolás Sartori encontraron el juego que no pudieron tener en la primera etapa y a través de un tiro libre de Thiago Feraude que le dio la ventaja al equipo pampeano, y rápidamente a los 15 del ST’ Facundo Mora logró convertir el tercer gol para quedarse nuevamente con el título de los Epade.
La Pampa: Benjamín Roda, Juan Baleztena, Valentino Cortez, Nicolás Llanzon, Bautista Fenoglio, Benjamín Videla Grin, Tomás Alonso, Bautista Sánchez, Antu Barayrar García, Thiago Feraude, Juan Cruz González. DT: Nicolás Sartori y Sebastián Bernardi. PF: Juan Mangano. Tercero quedó Neuquén al vencer a Río Negro 5 a 4 en los penales, tras igualar 0 a 0.
Tercero
La Pampa fue tercero en fútbol femenino al golear a Santa Cruz 4 a 0, con tantos de Camila Obieta, Jaia Torres en dos ocasiones y un autogol de Tizziana García Fernández.
Las dirigidas por Walter Schmidt iniciaron desde el arranque con Jazmín Ostapchuk; Luna Cuello, Alma López, Camila Videla, Dulce Duprá; Abril Micone, Isabella Rodríguez y Micaela Mariani; Jaia Torres, Maiween Muñoz Molina y Kiara Pauer. Ingresaron desde el banco de suplentes Juana Castro, Alma Nervi, Camila Obieta, Renata Reale y Candela Divoy.
En la cancha de La Barranca, La Pampa encontró el juego asociado en el segundo tiempo y fue muy superiores al conjunto de Santa Cruz, con una excelente actuación de la victoriquense Jaia Torres, que fue determinante en cada uno de los ataques.
Campeón resultó Río Negro al vencer a Neuquén 1 a 0.
Medallas en natación.
El seleccionado pampeano de natación, con 282 puntos, cerró los Juegos Epade con un un primer puesto en el femenino, seguido por Neuquén, con 194, Río Negro y Chubut, con 107, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En el masculino, La Pampa fue segunda con 157 unidades, detrás de Río Negro, con 298. En el tercer puesto se ubicó Chubut con 139, cuarto fue Santa Cruz con 130, quinto Neuquén con 102 y sexto Tierra del Fuego con 38.
En cuanto a los resultados individuales, Maia Gazán ganó en los 200 metros mariposa; Alfonsina Pilar fue cuarta en los 50 pecho.
Gazán triunfó en los 200 libres, escoltada por su compañera de equipo Inés Pereyra, quien además fue segunda en 50 metros espalda. Y en los 4 X 100 libres, ganó La Pampa.
En natación masculina, Pedro García ganó en los 200 mariposa y fue tercero en 200 libres. En tanto que en la posta 4 X 100 libres, La Pampa fue segunda.
Prensa Subsecretaría de Deportes