Oficializaron el Panamericano de Softbol

En la Casa del Deporte quedó esta tarde oficializado la realización del torneo Panamericano de sóftbol, en esta ciudad capital, para el mes de septiembre.

 

Base Uno - 300x200
Vilens - 300x200

La ronda de prensa estuvo encabezada por el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, el presidente de la confederación Internacional, Tomy Velázquez de Puerto Rico, el Director de torneo de Perú; Carlos de La Vega presidente de la Confederación Argentina de softbol, Paula Meizoso vicepresidente del mismo cuerpo e integrante del Comité Olímpico Argentino, y Gerardo Mónaco titular de la Federación Pampeana de softbol.

Almudévar

El subsecretario entregó la “bienvenida” a los ilustres visitantes, que permitieron llevar adelante este encuentro Internacional en nuestra ciudad.

“Bienvenidos a las autoridades máximas de la Argentina y de Las Américas, para hacer un torneo internacional con los mejores exponentes del mundo. Su presencia engalana nuestra provincia y les deseo que tengan una estadía fantástica”, precisó el funcionario. E hizo hincapié en “lo que genera este movimiento en nuestra economía. Siéntanse como en su casa, nos gusta recibir gente y los tratamos muy bien. Les dejo el saludo de nuestro gobernador. Que sea una verdadera justa deportiva”.

Velázquez

El hombre de Puerto Rico dijo que “para nosotros es el segundo evento a nivel continental. Tenemos equipos confirmados como Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Guatemala, Argentina, Colombia y Perú”.

Reiteró el derrame que provoca este encuentro internacional en la economía local, con lo que ello significa.

“El softbol argentino es un ícono del deporte en toda la región. Tengo una estrecha comunicación con Argentina. Va a ser una fiesta Deportiva. Acá todas las selecciones vienen con los mejores actores, toda vez que clasifican a una Copa Mundial, que se será en Colombia. Por eso buscamos esta exposición mayor”.

Carlos de La Vega

El hombre de Olavarrría destacó que “mover a otras plazas, como Bahía Blanca (sub 19) y La Pampa (sub 23), en este caso, fue un acierto, ya que siempre se centraba en Paraná. Aceptaron el desafío y acá estamos. La idea es que todos progresen, y agradecer al gobierno provincial y municipal”.

Meizoso

“El tema es federalizar las oportunidades y entregar un legado que nos deje escenarios deportivos de calidad en el que podamos desarrollar bien la actividad, y sobre todo trabajar en las nuevas generaciones. Agradecer a La Pampa que tiene muchas figuras. Es proyectar al futuro”.

Mónaco

“Es importante que ustedes (la prensa) estén difundiendo y llevando a toda la Argentina y el continente, el lanzamiento de este primer torneo Panamericano que se va a realizar en esta ciudad capital. Agradecemos a Ceferino. Es una proeza la que estamos haciendo. Recibimos la invitación y dijimos que sí.

No teníamos pensado este torneo, de esta magnitud, es trascendental por todo lo que conlleva. Estamos trabajando a destajo”.

El pampeano destacó que “vamos a centralizar todos los juegos en la cancha central, los otros escenarios complementarios será para entrenar”.

Remarcó, además que “llevamos la cerca de fondo 3,50 más atrás, con un tejido de dos metros que lleva la distancia a poco más de 77 metros. Si subimos ese alambrado dos metros más quedará una línea de fondo de 82 metros finales”, cerró entre otras consideraciones.