
Todos los días, miles de santarroseños se ponen la camiseta y la presencia en territorio del municipio potencia el juego colectivo.
Más de 80 espacios de la capital pampeana destinados a diversas disciplinas deportivas.
La gestión que encabeza el intendente Luciano di Nápoli pone al deporte como política pública que incorpora la mirada de las organizaciones y nos nutre en comunidad con valores como la confianza, el respeto, la colaboración y la superación individual y grupal. Más de 7000 personas participan de los programas municipales y 4000 lo hacen en torneos y competencias organizadas o acompañadas por el municipio. El verdadero valor está en el tejido social y el sentido de pertenencia.
Santa Rosa cuenta con 80 centros deportivos municipales para todas las edades. Las actividades se despliegan en el Estadio Municipal, los polideportivos Río Atuel, Colonia Escalante y Plan 5000, las pistas del Parque Recreativo Don Tomás y una red de barrios que convierte al deporte en rutina: Villa Germinal, Villa Elisa, Villa Parque, Inti Hue, Néstor Kirchner, Malvinas Argentinas, Matadero, Esperanza, entre otros. Los santarroseños, de manera gratuita, practican fútbol, vóley, atletismo, hockey, rugby, zumba, yoga, boxeo, artes marciales, newcom, entre otros. Los cursos de árbitros y técnicos de fútbol
Las prácticas, torneos y competencias movilizan la ciudad. Los Juegos Santarroseños, las ligas de vóley, hockey y newcom, las copas recreativas y los encuentros barriales llenan los calendarios.
Al mismo tiempo, la infraestructura hace posible los grandes desafíos: A Pampa Traviesa, la Ultramaratón Santa Rosa y la Corre Caminata Solidaria en diciembre. Familia, comunidad deportiva y municipio conviven en una misma escena.
La cancha municipal de sóftbol fue puesta a punto para torneos nacionales e internacionales con vestuarios renovados, nuevo alambrado, riego y oficinas. En tanto, en el Estadio Municipal avanzan obras en el techo, la iluminación de las canchas de hockey y fútbol 5. La pista de atletismo, también, moderniza su iluminación y vestuarios. Al mismo tiempo, la Laguna Don Tomás renueva por completo su pileta y varios de sus espacios, así como el playón del Paseo del Ferrocarril, que ya luce con su pista de patín y básquet urbano completamente renovada. Se suman las mejoras en la Escuela de Canotaje Municipal.
Por otro lado, la nueva cancha de agua en la Laguna Don Tomás representa un antes y un después para el hockey local. Surgió de un pedido de la Asociación Pampeana de Hockey y se convirtió en una obra que nos posiciona en el circuito regional y nacional y eleva el nivel de competencia.
El municipio lleva adelante obras que transforman el natatorio de la Laguna en una postal santarroseña, con más de 2000 personas que participan del Pro Vida, un clásico que combina pileta, naturaleza y movimiento.
El programa Deportista Destacado del Mes se convirtió en marca registrada que reconoce a quienes representan los valores del deporte santarroseño. El cierre del año consagra al Deportista del Año, que incluye menciones especiales a quienes compiten en ámbitos adaptados o inclusivos.
En primera persona
Sergio y Antonela: en 2019, Sergio se sumó con su esposa a una clase en el Club Penales. “El Newcom genera turismo, fomenta la interacción, acerca a las personas y mejora la salud física y emocional. También, contribuye la infraestructura y el desarrollo urbanístico”. Con entrenamientos en el Estadio Municipal, se volvió una marca registrada y consolidó la Liga Provincial Municipal Inicial y Recreativa de Newcom. Agrega Sergio: “Entrenar en el Estadio Municipal es un privilegio. En Santa Rosa siempre hubo semilleros en todos los deportes, y con el apoyo del municipio se pueden lograr un montón de actividades y competencias”.
Antonela, por su parte, practica fútbol: “Desde que tengo 11 años, siento que mi casa es el Estadio Municipal”. Además, precisó que “el deporte es parte importante de mi vida y desde que soy jugadora del estadio y también entrenadora, conservo las mismas ganas. Voy a seguir practicando y ejerciendo la profesión de entrenadora y de docente. La Municipalidad brinda espacios para poder practicar todo tipo de deportes. El Estadio es un lugar donde ocurren cosas muy lindas y es mi casa”.
Datos: Prensa M.