“Una competencia de calidad”

Softbol

El presidente de la Confederación Mundial de sóftbol y béisbol en el continente americano, Tommy Velázquez de Puerto Rico precisó que “vamos a tener una competencia de calidad”.

 

El titular del cuerpo rector estuvo acompañado por Juan Herrera, jefe de prensa de la institución madre.

De visita en radio La Red en el programa Deporte Capital en Radio, destacó que “estamos muy contentos de lo que está pasando aquí en La Pampa, que se convierte en epicentro del softbol masculino recibiendo, además de Argentina, a otros siete países como Canadá, México, Estados Unidos, Venezuela, Guatemala, Perú y República Dominicana, y será un verdadero placer contar con esta fiesta deportiva ya que vamos a tener a los mejores en la categoría U23. Van a presenciar una competencia de calidad”.

En América el cuerpo rector que preside cuenta con 32 afiliadas, de las cuales 24 están participando activamente. “Es mucho lo que se hace anualmente”, remarcó.

Admitió que “yo trabajo desde Puerto Rico (en Pully, Suiza, está la casa madre) ya que es mucho lo que se hace anualmente en el continente. Hoy estamos aquí, salgo de La Pampa, voy a Oklahoma donde tenemos una copa mundial, regresamos a Argentina para estar en el sub 19 en Bahía Blanca y cerramos el año con los bolivarianos a final de año, en Lima (Perú)”.

Aseveró el presidente de la Confederación que “el softbol sigue ocupando espacios; en los juegos multidisciplinarios el año que viene estaremos en Rosario con masculino y femenino. El softbol tiene más arraigo en masculino que el femenino, a pesar de que éste es olímpico. La audiencia es mayor en los varones y lo que no se entiende o confunde  o no sabe la gente, es que el softbol femenino sustituye o quieren que sea como un béisbol femenino. Y no comprenden que el sóftbol es un deporte totalmente diferente, es mucho más dinámico. Hay ligas de softbol alrededor del mundo con un alto rendimiento con muchos equipos de América, además de Japón, Australia o Nueva Zelanda”.

Viene Marcos Díaz que es el pitcher más rápido del continente que tira arriba de las 90 millas. “Es un chico espigado, mexicano y vive allí, pero nacionalizado estadounidense por uno de sus padres y juega para ellos”.

Es de subrayar que con el salto desde la placa central, suelta la bola afuera del círculo achicando la distancia a 12 metros al plato de home.

Velázquez enfatizó que “la grandeza de este torneo es que se jugará bajo el sistema de todos contra todos. Para ser campeón le tienes que ganar a todos”. Se recuerda que solo los cuatro primeros accederán al pasaporte para el Mundial en Colombia, el año que viene, además que disputar la medalla de Oro en este campeonato.

Asegura que cuando “se les dice que Argentina es potencia mundial, te quedan mirando, no es solo Messi”.

El titular del cuerpo rector remarcó “los esfuerzos de la Federación Pampeana y de los gobiernos provinciales y municipales por el esfuerzo y el apoyo. Vamos a tener una fiesta deportiva grande e invitamos a todos a que se den cita a presenciar los juegos”.

También, deslizó que “hay un canal deportivo que quiere comprar los derechos para transmitir y estamos en conversación con sus autoridades”, dijo entre otras consideraciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *