Molina, campeón del Villarreal

El maestro FIDE Pablo Molina se proclamó campeón del Abierto IRT “Pablo Villarreal In Memoriam”, que se disputó en el club El Círculo.

Ajedrez

 

Ayer por la tarde, el Club Social El Círculo fue el escenario del cierre de una nueva edición del Abierto IRT “Pablo Villarreal In Memoriam”. Este certamen reunió a 40 entusiastas del ajedrez, de distintas edades y niveles, en un encuentro que combinó competencia, homenaje y camaradería.

Durante el fin de semana, se recordó con especial cariño a Pablo Villarreal, una figura que dejó una huella profunda en el ajedrez pampeano. Su pasión y legado estuvieron presentes en cada partida, uniendo a la comunidad en torno a su memoria y a la celebración de este deporte que tanto amaba.

En esta edición, el maestro FIDE Pablo Molina, de Buenos Aires, se consagró campeón de manera invicta, sumando seis puntos y medio sobre siete posibles. Su sólida actuación destacó a lo largo del torneo, ratificando su lugar como uno de los grandes protagonistas del evento.

El joven Joaquín Llanos, oriundo de Toay, logró una destacada segunda posición con cinco puntos y medio. Además, el sábado por la tarde se llevó el título del Abierto Blitz, confirmando su talento y compromiso con el ajedrez.

El podio lo completaron, con cinco puntos cada uno, Esteban Tapiola, el maestro FIDE Flavio Wisniacki y el maestro internacional Facundo Quiroga, demostrando el alto nivel de competitividad que caracterizó al torneo.

Asimismo, se reconoció a los mejores desempeños en distintas categorías: Sub 2000: José Ignacio Barrotto, de Río Cuarto. Sub 1800: Valentino Di Cola, también de Río Cuarto. Sub 1600 y no rankeado: Lisandro Arias, del Club de Ajedrez Daniel Ordoñez.

Mejor femenina: La maestra salvadoreña Marjorie Herrera, destacada por su talento y dedicación. Mejor supra 60: Carlos Pesce, de Neuquén, ejemplo de experiencia y constancia.

Más allá de los logros deportivos, el torneo fue un emotivo tributo a Pablo Villarreal. Este encuentro no solo celebró el ajedrez, sino también su legado.

Info: CASR